domingo, 11 de diciembre de 2011
Mapa Europa S.XVI
En Occidente, continua la división tradicional del archipiélago Británico en los tres estados de Escocia, Inglaterra e Irlanda. Sin embargo, la monarquía inglesa conserva una cabeza de puente en Irlanda y otra en Guyena, desde donde aspirará a imponer sus pretensiones al trono de Francia en la inminente guerra de los Cien Años. Por lo que respecta a la península hispánica, los cinco reinos en ella existentes han cobrado límites definitivos después de las grandes conquistas cristianas del siglo XIII. Castilla se ha convertido en el estado peninsular más extenso; pero Aragón desarrolla una gran política mediterránea: posee Baleares y Cerdeña y aspira al dominio de Sicilia, donde reina una dinastía de la Casa de Barcelona.Los límites del Imperio alemán, tan vastos, no corresponden a la realidad de su potencia, que mengua vertiginosamente a finales del siglo XIII. Pronto veremos como su territorio merma a expensas de sus vecinos o de los nuevos estados que surgen en sus fronteras de Occidente.En los Balcanes se asiste a la fugaz hegemonía de Servia, mientras Bizancioresiste a la desesperada en territorios cada vez más fragmentados y en Asia nace el temible poderío del Imperio otomano.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario